El blog de Hookipa

Volviendo al origen

Qué son los roles familiares y cómo se forman

Los roles familiares son las funciones o posiciones que cada miembro de la familia asume dentro del propio sistema familiar. Estos roles se van configurando a lo largo del tiempo a través de la dinámi...

Seguir leyendo
Los órdenes de la ayuda

El concepto “los órdenes de la ayuda” fue desarrollado por el psicoterapeuta y filósofo alemán Bert Hellinger, como una forma de entender los principios que deben regir la ayuda en cualquier relación ...

Seguir leyendo
Los órdenes del amor

Bert Hellinger, filósofo y terapeuta alemán creador de las Constelaciones Familiares, desarrolló el concepto de los “Ordenes del amor” para describir las dinámicas y principios que regulan las relacio...

Seguir leyendo
Síntomas emocionales y psicológicos del trauma

Muchas personas creen que un trauma es un acontecimiento extraordinario y profundamente sobrecogedor como puede serlo un terremoto, un atentado, una pérdida de una persona muy querida, o un accidente ...

Seguir leyendo
Atrevernos a mostrarnos auténticos y vulnerables en terapia

En un mundo que a menudo celebra la fortaleza y la apariencia de perfección, ser vulnerable puede sentirse como algo aterrador. Sin embargo, en el contexto terapéutico, la vulnerabilidad se conviert

...
Seguir leyendo
Cómo afecta el perfeccionismo a las relaciones personales

Cuando vivimos con un patrón de perfeccionismo, es frecuente que acabemos imponiendo expectativas poco realistas y rígidas tanto sobre nosotros como sobre otras personas, afectándonos negativamente en...

Seguir leyendo
El miedo al impacto emocional de un taller de Constelaciones Familiares

Algunas personas tienen un cierto miedo y respeto a acudir a un taller de Constelaciones Familiares, porque es posible que hayan hablado con alguien que tuvo una experiencia emocional abrumadora en al...

Seguir leyendo
 
Qué es la parentificación

Cuando, de pequeños, nos sentimos responsables del bienestar y el estado emocional de nuestros padres, podemos desarrollar un patrón conocido como "parentificación". Cuando parentificamos asumimos rol...

Seguir leyendo
El impacto del trauma en el sueño, la fatiga y la salud

El impacto del trauma ya sea fruto de un evento único o de una experiencia continuada, puede tener un impacto directo en la cantidad y calidad de nuestro sueño, así como en nuestros niveles de energía...

Seguir leyendo
La queja: ¿Qué hay detrás de este fenómeno y cómo nos impacta?

 

La queja es una manifestación compleja de nuestras experiencias internas y externas. A menudo surge como una respuesta a la frustración, la insatisfacción o el sentimiento de impotencia ante situac...

Seguir leyendo
 
Cómo romper y no repetir patrones familiares

Romper y no repetir patrones familiares es un proceso complejo y profundo que requiere de autoconocimiento, reflexión y pasar a la acción de una manera consciente. Estos patrones, transmitidos de gene...

Seguir leyendo
La aplicación intrapsíquica del principio de pertenencia

En nuestro trabajo con constelaciones, aplicamos también el principio de pertenencia a nivel intrapsíquico. Al igual que en un sistema familiar, nuestra psique puede entenderse como un sistema complej...

Seguir leyendo