El blog de Hookipa

Volviendo al origen

Agenda octubre 2023

Querida amiga/o, compartimos contigo nuestra agenda de cursos, talleres y actividades del mes de octubre:

Ciclo de talleres online: los principios sistémicos

3 talleres online y en directo para desc...

Seguir leyendo
La manifestación del trauma en nuestro cuerpo, en nuestra mente y en las relaciones

El trauma es una respuesta emocional y fisiológica a un evento, tan perturbador que nuestros mecanismos de afrontamiento se ven superados. Cuando hablamos de trauma, a menudo nos centramos en las cica...

Seguir leyendo
La negación y el rechazo de emociones

Las emociones son un tema complejo y hay algunas emociones que no son fáciles de transitar. Especialmente algunas como el enfado, la ira, la culpa, vergüenza, miedo, tristeza... Rechazar o suprimir em...

Seguir leyendo
La búsqueda de la madurez y la trascendencia

El otro día trabajaba con una tabla de indagación sobre nuestras propias necesidades y que solemos utilizar en algunos de nuestros cursos y talleres. Esta tabla, basada en la pirámide de Maslow, no de...

Seguir leyendo
 
Cuidar de nuestros padres cuando son mayores

Creo que uno de los temas más difíciles que hay, en la relación con las personas a las que quieres es aprender a respetar su destino y su camino evolutivo. Y creo que es especialmente difícil en el ca...

Seguir leyendo
El síndrome del impostor

El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico que experimentan algunas personas que sienten que no merecen sus logros y que viven con un miedo constante a ser descubiertos. Aunque este síndrome ...

Seguir leyendo
8 tipos de abuso psicológico

El abuso psicológico es un patrón de comportamiento (no un evento aislado) que tiene el objetivo de manipular, controlar o debilitar emocionalmente a otra persona y es algo que está mucho más presente...

Seguir leyendo
Agenda septiembre 2023

Queridas amigas y amigos, 

Deseamos que hayáis pasado un maravilloso verano. Nosotras estamos de vuelta con muchas ganas y con nuestra agenda de actividades en septiembre que compartimos a continuaci...

Seguir leyendo
El trabajo con partes de la personalidad a través de la fenomenología de las Constelaciones

Cuando leí por primera vez el libro “Sistemas de Familia Interna de Richard Schwartz, en el preámbulo de una formación con Peter Bourquin y Carmen Cortés, no pude evitar pensar: qué sistémico es este...

Seguir leyendo
El crítico interno

El crítico interno es una parte de nuestra personalidad que se desarrolla durante nuestra infancia y en la relación con los padres u otras figuras de autoridad. 

Cómo surge el crítico interno

Este c...

Seguir leyendo
Llorar y sus beneficios

De niños es frecuente, que en la relación con nuestros padres experimentemos que hay ciertas emociones que tenemos que evitar o reprimir. Esto sucede, por ejemplo, con la ira o también con el llanto c...

Seguir leyendo
Cuatro maneras en las que el trauma (transgeneracional) puede transmitirse a futuras generaciones

Las experiencias traumáticas no integradas de nuestros ancestros o antepasados, pueden ser transmitidas a las futuras generaciones. Esto no es algo que tenga que ver necesariamente con aspectos genéti...

Seguir leyendo