Somos el resultado de nuestra historia y de generaciones de ancestros, cuyas vidas, elecciones y destinos han dejado huellas en nuestra propia vida.
Aunque no siempre somos conscientes de ello, muchos de los desafíos, conflictos, automatismos y bloqueos que enfrentamos en nuestra vida cotidiana tienen sus raíces en nuestra propia historia y en historias y traumas familiares antiguos; cuestiones que en muchos casos aún no han sido reconocidos o resueltos ya que residen y dominan nuestra vida desde el ámbito de lo inconsciente.
Qué son las Constelaciones
Las constelaciones familiares, sistémicas e intrapsíquicas son unas poderosas herramientas que nos permiten traer al consciente lo que está en el inconsciente; así como un vehículo para integrar y metabolizar episodios traumáticos de nuestra historia y la historia de nuestros ancestros que no han sido procesados.
Cuando lo inconsciente se vuelve consciente, se genera una posibilidad de cambio y una orientación hacia soluciones basada en la toma de responsabilidad personal que, además, nos permite recuperar aquella parte de nuestra atención y de nuestro poder personal que había quedado atrapada en ese fragmento de la historia, hasta entonces, no digerida.
Una de las cosas que más frustración nos genera en momentos en los que ansiamos un cambio, son esas situaciones, reacciones o experiencias que vivimos recurrentemente como limitantes y sobre las que no logramos encontrar una explicación racional ni lógica a su presencia en nuestra vida.
¿Te suena haber dicho alguna vez un "no entiendo por qué siempre reacciono así", "siempre me pasa lo mismo con las parejas", "no sé por qué tengo este miedo irracional", "no sé por qué estoy bloqueada con este tema", "no entiendo por qué tenemos tan mala relación", "no consigo avanzar"….?
La mayoría de las veces, lo que sucede es que hay algo a nivel inconsciente que nos está impidiendo afrontar el cambio. A veces se trata de una lealtad oculta, otras de una creencia transparente, un permiso que no somos capaces de darnos, una identificación con alguien, etc.
El inconsciente te domina y, de alguna manera, condiciona e influye en la forma en la que respondes a determinadas circunstancias o asuntos. Una mala relación con alguien a quien quieres y a la que no sabes cómo dar la vuelta, un patrón que se repite siempre, una sensación de escasez, o de bloqueo, ode no llegar a tu mayor potencial, etc.
Una de las cosas más maravillosas de las constelaciones y del trabajo sistémico es que te proporcionan herramientas a través de las cuales podemos acceder a ese inconsciente, para arrojar luz sobre esas dinámicas y situaciones que están generando esa frustración y bloqueo.
Cuando lo inconsciente se vuelve consciente, este deja de dominarnos. Vemos cosas que antes no veíamos y se produce un cambio de perspectiva que nos permite experimentar la vida y esa situación de otra manera. Entonces podemos empezar a tomar responsabilidad sobre ello y gestionarlo de una manera más amorosa y sana.
Preguntas frecuentes sobre las Constelaciones Familiares
¿Qué son las Constelaciones Familiares y cómo pueden ayudarme?
¿Qué tipo de problemas o asuntos puedo abordar con una constelación familiar?
¿Qué es integración de trauma?
¿En qué se diferencia nuestra forma de trabajar de otros enfoques?
¿Constelar es emocionalmente seguro?
¿Cómo se lleva a cabo una constelación en un taller grupal?
¿Qué sucede espués de una Constelación Familiar?
¿Qué diferencia hay entre asistir constelando y asistir como participante?
¿Puedo constelar si es la primera vez que asisto a un taller?
Si es mi primer contacto con la herramienta ¿Es mejor constelar o asistir como participante?
¿Necesito llevar un tema concreto para trabajar?
¿Y si no sé qué quiero constelar?
¿Tengo que compartir mi historia delante del grupo?
¿Puedo asistir a un taller aunque no quiera constelar?
¿Qué tengo que hacer si me sacan como representante? ¿Sabré hacerlo?
¿Qué pasa si no quiero salir como representante?
¿Necesito preparar algo antes de asistir a un taller?

Calendario de talleres de Constelaciones en Madrid 2025
- 8 de febrero
- 9 de febrero
- 29 de marzo
- 30 de marzo
- 24 de mayo
- 25 de mayo
- 28 de junio
- 29 de junio
- 13 de septiembre
- 14 de septiembre
- 29 de noviembre
- 30 de noviembre
Cuando hacemos visible aquello que permanecía invisible a nuestros ojos, podemos reescribir nuestra historia desde un nuevo punto de vista integrando nuestras heridas y convirtiéndolas en aprendizajes

Facilita el taller
Coque Pons
Formada en Constelaciones familiares por Svagito Liebermeister y Vedanta Suravi, y en la formación avanzada para terapeutas de Constelaciones Sistémicas por ECOS Peter Bourquin y Carmen Cortés. Coque es además experta en intervenciones sistémicas en organizaciones por el Instituto Bert Hellinger de Holanda y Tlentum.
Coque es además terapeuta integrativa sensible al trauma, facilitadora sistémica y transpersonal formada en Brainspotting, Coach ICF por el Centro de Estudios del Coaching y posgrado en Coaching Ejecutivo, Equipos y PNL por Aflora Consulting y la Universidad de Alcalá, Formada en Coaching Sistémico y Coaching Corporal por el Centro de Estudios del Coaching, en Mindfulness y Resiliencia al Stress en el Trabajo por BerkeleyX, Practitioner de PNL, Maestra de Reiki y Master y Wizard en las técnicas de exploración de la conciencia Avatar®.

Co-facilita y organiza
Lua Cordón
Formada en Constelaciones familiares por Svagito Liebermeister y en la formación avanzada para terapeutas de Constelaciones Sistémicas por ECOS Peter Bourquin y Carmen Cortés.
Es terapeuta integrativa sensible al trauma, facilitadora sistémica, coach y coach sistémico ICF por el Centro de Estudios del Coaching.
Lua además es terapeuta corporal y energética especialista en terapia LNT®.