El blog de Hookipa

Volviendo al origen

Sentirse solo en pareja: cuando el vínculo actual despierta algo más profundo

Sentirse solo en pareja es una experiencia más común de lo que imaginamos, y a la vez, una de las más desconcertantes, dolorosas y difíciles de nombrar. No es la ausencia del otro lo que duele, sino l...

Seguir leyendo
Cómo pueden ayudar las Constelaciones Familiares a mejorar la relación de pareja

Las Constelaciones Familiares son una herramienta que permite traer al consciente lo que está en el inconsciente y, como tal, puede ser una herramienta muy poderosa para mejorar nuestras relaciones de...

Seguir leyendo
Cómo identificar si tengo trauma o heridas emocionales no resueltas

 La mayoría de nosotros, o incluso todos, hemos experimentado en algún momento de nuestra vida algún tipo de experiencia difícil o dolorosa que puede haber dejado en nosotros una huella emocional o de...

Seguir leyendo
El linaje femenino materno y su impacto en el sistema familiar y en nuestra vida

Una de las figuras que más influye en nuestras vidas es, indudablemente, la figura de la madre. Y con ella, todo el linaje femenino de nuestra rama materna: abuelas, bisabuelas y mujeres anteriores de...

Seguir leyendo
La importancia del cuerpo en terapia

En ciertos enfoques terapéuticos tradicionales, se ha priorizado el trabajo mental y cognitivo como principal vía de acceso al bienestar y al autoconocimiento durante mucho tiempo. Sin embargo, las in...

Seguir leyendo
El principio de equilibrio en Constelaciones Familiares

En el trabajo con Constelaciones Familiares contemplamos 3 principios fundamentales que, de alguna manera, regulan las relaciones saludables (familiar y de todo tipo). Estos principios son: el princip...

Seguir leyendo
Patrones de apego: ¿cómo se transmiten a los hijos?

El apego es el vínculo emocional profundo que se desarrolla entre el niño y sus cuidadores primarios (habitualmente los padres) en los primeros años de vida. Este vínculo no es solo afectivo, sino que...

Seguir leyendo
Trauma transgeneracional: cómo se perpetúa el trauma y cómo podemos interrumpirlo

El trauma puede entenderse como una experiencia que afecta la capacidad de una persona para procesar lo ocurrido de manera saludable. Aunque todos atravesamos momentos difíciles en la vida, el trauma ...

Seguir leyendo
Qué son las lealtades invisibles

Las lealtades invisibles existen, aunque algunas personas lo asocian única y exclusivamente al entorno de las constelaciones familiares y lo visten de un cierto manto “esotérico” es algo que está suma...

Seguir leyendo
Qué pasa cuando el trauma se encuentra con la mirada sistémica

El trauma no ocurre en el vacío, sino que suele tener su origen en una experiencia vivida en la relación con alguien, ya sea nuestros padres, compañeros de colegio o pareja. Incluso cuando la experien...

Seguir leyendo
Las historias que no contamos: silencio y trauma

En casa nunca se hablaba de mi abuelo materno. Crecimos sin preguntar por él y, aunque no sabíamos exactamente a qué se debía ese silencio, todos intuíamos de una manera o de otra que hablar de ello p...

Seguir leyendo
El papel del terapeuta en el sistema

Cuando desempeñamos el rol de terapeuta en una sesión de terapia o en un taller grupal, inevitablemente nos convertimos en observadores del sistema del cliente y al mismo tiempo formamos un sistema co...

Seguir leyendo