¿Tienes alguna duda? Envíanos tu consulta
Detrás de este formulario hay personas que recibirán y atenderán encantadas tu solicitud. Por favor, sé amable.
Objetivos de la formación
- Ofrecerte un enfoque integral sensible al trauma y una comprensión del impacto del trauma no procesado en el sistema familiar y otros sistemas y de cómo este, a su vez, puede derivar en trauma.
- Proporcionarte un aprendizaje práctico y profundo a través de teoría y ejercicios vivenciales, dinámicas grupales y casos de estudio que te permitirán integrar el conocimiento de manera inmediata en tu práctica profesional.
- Poner a tu disposición herramientas terapéuticas que podrás aplicar de manera efectiva en tu práctica profesional.
- Proporcionar una base imprescindible desde la que acompañar a otros de manera más consciente y genuina mediante la exploración y el trabajo personal.
Esta formación te permitirá
La Formación Intensiva en Sistémico y Trauma está diseñada para que los profesionales del acompañamiento y la ayuda puedan enriquecer y transformar su práctica profesional al integrar una mirada profunda, sensible y efectiva hacia las dinámicas sistémicas y el trauma, permitiéndote:
- Obtener una visión más completa del trauma, comprendiendo cómo impacta en el individuos, sistema familiar y otros sistemas.
- Aprender a identificar patrones y dinámicas sistémicas que perpetúan el trauma.
- Integrar nuevas herramientas y enfoques en tu práctica que podrás aplicar desde el primer día en tus sesiones.
- Desarrollo profesional y personal a través de un enfoque que integra teoría, práctica y supervisión.
- Transformar tu práctica profesional al aportar a tus clientes soluciones más profundas, sostenibles y duraderas.
- Fortalecer tu confianza y competencia en tu trabajo.
- Afinar tu intuición y tu empatía y obtener una comprensión más profunda del mundo relacional de tus clientes/pacientes para acompañarles desde un espacio de más compasión y presencia.
- Explorar y experimentar en ti mismo/a el impacto de las dinámicas familiares y los traumas heredados, y descubrir cómo estas influencias invisibles impactan en tu vida y tus relaciones actuales.
Temario
Bloque 1 - Teoría de sistemas, principios sistémicos e impacto del trauma en el sistema y el individuo
En este módulo introduciremos los fundamentos de la teoría de sistemas aplicada al ámbito de la terapia y de las intervenciones sistémicas. Nos aproximaremos a los principios sistémicos de Pertenencia, Orden y Equilibrio; así como a otros metaprincipios, y analizaremos cómo podemos utilizarlos en terapia para comprender dinámicas, bloqueos, roles y patrones que afectan a la persona tanto a nivel intrapersonal como interpersonal. Pondremos especial énfasis en la mirada sistémica, en el ámbito de las relaciones y patrones de interacción, así como en las normas o reglas que regulan la pertenencia al sistema y las relaciones entre los miembros del sistema familiar y el exterior.
Profundizaremos en el impacto del trauma en el sistema familiar. Conoceremos acerca de la transmisión del trauma transgeneracional, hablaremos de epigenética, trauma perinatal y del impacto del trauma en las relaciones de apego, y en cómo estos patrones de apego se transmiten de una generación a otra a través de dinámicas familiares, traumas no resueltos y estilos de crianza. Haremos especial énfasis en cómo el trauma nos impacta a nivel individual (sistema intrapsíquico), familiar y relacional.
Exploraremos los reajustes del sistema como consecuencia del trauma y cómo en ese reajuste se alteran principios sistémicos, dando lugar a patrones de comportamientos que inciden en el lugar sistémico y el rol de la persona y en el desarrollo de dinámicas familiares y relacionales que inciden significativamente en el bienestar individual y familiar.
También haremos una inmersión en los roles, patrones y dinámicas familiares que aparecen como consecuencia del trauma transgeneracional e intergeneracional no integrado, y nos detendremos especialmente a analizar el impacto en la persona, en sus relaciones y en el propio sistema familiar.
En el dossier de la formación podrás encontrar el temario detallado.
Fechas: 22 y 23 de febrero de 2025
Lugar: C/ Nuñez de Balboa 119, Madrid
Sesiones online de seguimiento y tutoría:
- 5 de marzo de 2025 de 12:00 a 14:00
- 18 de marzo de 2025 de 16:00 a 18:00
Bloque 2 - Mirada sistémica, gramática y herramientas
En este módulo hablaremos del papel del terapeuta como observador del sistema y de las relaciones e interacciones existentes entre los diferentes miembros del sistema familiar, con la mirada también puesta en el sistema intrapsíquico del cliente. En este contexto es fundamental la apertura al "no-saber", al reconocimiento de que el terapeuta no tiene todas las respuestas y de que su función es la de facilitar y promover que el cliente encuentre sus propias respuestas y soluciones. Algo que solo es posible desde la presencia plena y el no-juicio de un observador neutral.
Hablaremos también acerca de la importancia de cuidar el espacio terapéutico y el grado de activación del cliente, trabajando dentro de su ventana de tolerancia y proporcionándole un entorno en el que pueda sentirse seguro para poder abrirse a experimentar y revisitar.
Trabajaremos para adquirir un conjunto de herramientas e intervenciones prácticas para la intervención a nivel sistémico. Aprenderemos a identificar patrones de interacción, dinámicas y roles. La gramática sistémica nos va a dotar del lenguaje y del marco conceptual necesarios para comprender las interacciones de los miembros del sistema más allá de los síntomas individuales, para así abordarlos desde una perspectiva relacional e intrapsíquica. Esta gramática también nos va a proporcionar la base para trabajar con muñecos, papeles en el suelo, figuras, y otros elementos representativos en sesión individual presencial u online así como en grupal. Participaremos, también, en una demo de sesión grupal.
Hablaremos también de la fenomenología sistémica y de la conexión con el cuerpo como vía de conocimiento y de integración en el procesamiento del trauma.
En el dossier de la formación podrás encontrar el temario detallado.
Fechas: 22 y 23 de marzo de 2025
Lugar: C/ Nuñez de Balboa 119, Madrid
Sesiones online de seguimiento y tutoría:
- 8 de abril de 2025 de 16:00 a 18:00
- 23 de abril de 2025 de 10:30 a 12:30
Detalles de la formación
Fechas: 22-23 de febrero, 22-23 de marzo de 2025 de 10:00 a 20:00
Lugar: Centro Lua, C/ Nuñez de Balboa 119 (Madrid)
Modalidad: Formación presencial, acceso a campus online y sesiones de tutoría y seguimiento online
Preguntas frecuentes
¿A quién va dirigida esta formación?
Estoy formada en sistémico ¿es para mí esta formación?
Ya tengo formación de trauma ¿es para mí esta formación?
¿Tengo que tener una base previa de sistémico y/o trauma?
¿Es necesario ser un profesional en activo para acceder a esta formación?
¿Qué diferencia a este curso de otros programas de formación sistémica?
¿Cómo se estructura el curso y cuántas horas de formación incluye?
¿Recibiré materiales de apoyo, lecturas complementarias o grabaciones de las clases?
¿Tendré acceso a los recursos y materiales después de la formación?
¿Se ofrece algún tipo de certificación?
¿La formación incluye prácticas?
¿Qué papel juegan el autoconocimiento y el autocuidado en esta formación?
¿Qué técnicas y herramientas se enseñarán dentro de esta formación?
Formación Intensiva en Sistémico y Trauma
Madrid, 22-23 de febrero yo 22-23 de marzo
Precio: 960€ (IVA incluido)
Posibilidad de pago fraccionado.
Quiero inscribirme