El blog de Hookipa

Volviendo al origen

Qué ocurre cuando un padre no está presente

En un sistema familiar, cada uno de los miembros cumple una función que permite que el conjunto se organice, se mantenga unido, se adapte a los cambios y sobreviva.

Algunos de estos roles son natural...

Seguir leyendo
Vivir desconectados de nuestras propias necesidades

Durante muchos años estuve desconectada de mis necesidades y andaba por la vida sin siquiera darme cuenta de que estaba desconectada de ellas. Era algo "natural” en mí, como si hubiera venido de serie...

Seguir leyendo
El trauma relacional y vincular: presencia y ausencia

Durante muchos años se entendió el trauma como un evento extraordinario y extremo, sin embargo, la investigación en neurociencia, apego y psicología del desarrollo ha terminado desplazando el foco. Ho...

Seguir leyendo
Dinámicas que repetimos: una forma de vincularnos

Es probable que en más de una ocasión te hayas pillado repitiendo un comportamiento en automático, sin darte cuenta; o tal vez envuelta/o en dinámicas relacionales que una y otra vez te devuelven al m...

Seguir leyendo
¿Por qué siempre atraigo el mismo tipo de pareja?

"¿Por qué siempre termino con la persona equivocada?" o "¿por qué me siento atraída por personas que no están disponibles, que no me ven, que no me priorizan o que me lastiman?" son preguntas que escu...

Seguir leyendo
Cuando los roles en la familia se confunden

En algunas ocasiones se produce una confusión en los roles familiareslos límites y funciones que deberían tener los miembros de la familia acaban mezclándose o invirtiéndose, lo que da lugar a dinám...

Seguir leyendo
Qué es estar emocionalmente disponible

En los últimos tiempos, especialmente en redes sociales, se escucha hablar de la disponibilidad emocional y de la importancia de ella para forjar relaciones sanas y duraderas sean del tipo que sean: p...

Seguir leyendo
El trauma complejo en adultos

Habitualmente solemos asociar la palabra trauma a experiencias muy dolorosas, extraordinarias o impactantes como lo pueden ser un accidente, una catástrofe natural, una agresión por parte de otra pers...

Seguir leyendo
Tipos de roles familiares

Los roles familiares no siempre son elegidos de forma consciente. Muchas veces los asumimos desde pequeños para adaptarnos al sistema familiar, obtener afecto o mantener el equilibrio del grupo. Estos...

Seguir leyendo
El impacto del divorcio o la separación en el sistema familiar

Cuando en una familia se produce la separación o el divorcio de los padres, se reconfigura aquello que sostenía a esa familia. No se trata solo de quién se queda con qué o de cómo se reparte la custod...

Seguir leyendo
Las Constelaciones Familiares y la salud o la enfermedad

En más de una ocasión, en los talleres de Constelaciones, se trabajan temas relacionados con la salud, con alguna enfermedad o síntoma que está generando dolor, miedo o sufrimiento a la persona que vi...

Seguir leyendo
El perfeccionismo como síntoma de trauma

Cuando hablamos de perfeccionismo solemos verlo como una cualidad maravillosa que nos permite alcanzar la excelencia, hacer las cosas bien, obtener un alto rendimiento. Sin embargo para muchas persona...

Seguir leyendo