El blog de Hookipa
Volviendo al origen
En los talleres de constelaciones familiares utilizamos el lenguaje corporal y el espacio para revelar dinámicas y relaciones subyacentes dentro de una familia o de cualquier otro sistema (una empresa...
Las expectativas de género son todo ese conjunto de roles, normas y expectativas, basados en el sexo que, en la familia, te asignan al nacer. La historia familiar, el contexto cultural, social y relig...
El trauma transgeneracional se refiera al impacto emocional y psicológico que no solo afectan a la persona que lo vivió directamente, sino que también pueden ser transmitidos a sus descendientes y de ...
Nuestro cuerpo y nuestro sistema nervioso responden al estrés de manera compleja desencadenando una serie de reacciones físicas de manera automática. Cuando aparece el conflicto en la pareja se puede ...
Crecemos y sanamos en relación, pero también es frecuente que experimentemos el dolor y perdamos nuestra autenticidad y la conexión con nosotros mismos en una relación como la de pareja. Es algo que l...
Una de las principales características de cualquier proceso que implique un cambio es que, en mayor o menor medida, nos enfrentamos a lo impredecible, a lo desconocido. La respuesta del cerebro ante e...
El conflicto es una parte común y natural de las relaciones. Todos tenemos diferentes experiencias vitales, antecedentes, valores y perspectivas, lo que puede llevar a desacuerdos y conflictos en las ...
Las expectativas en una relación son naturales y, en cierta medida, necesarias. Nos ayudan a definir qué deseamos y qué consideramos importante en el otro. Sin embargo, cuando esas expectativas tienen...
Aprendemos por observación e imitación y esa es la manera en la que de bebés y de niños interiorizamos emociones y estrategias aprendidas de nuestros cuidadores principales (que suelen ser nuestros pa...
Las Constelaciones Familiares son una herramienta de carácter terapéutico que se basa en la idea de que muchos de nuestros problemas personales, emocionales e incluso físicos, pueden tener sus raíces ...
Sentirse excluido es algo tremendamente doloroso que puede afectar a cualquier persona en algún momento de su vida. Como seres sociales, tenemos una necesidad innata de pertenecer y sentirnos aceptado...
Desde la mirada sistémica, el orden de los hijos en la familia es un factor significativo en la configuración de las dinámicas familiar. Cada hijo es único y, además, ocupa un lugar único en la famili...