El blog de Hookipa
Volviendo al origen
La mayoría de nosotros, o incluso todos, hemos experimentado en algún momento de nuestra vida algún tipo de experiencia difícil o dolorosa que puede haber dejado en nosotros una huella emocional o de...
El apego es el vínculo emocional profundo que se desarrolla entre el niño y sus cuidadores primarios (habitualmente los padres) en los primeros años de vida. Este vínculo no es solo afectivo, sino que...
El trauma no ocurre en el vacío, sino que suele tener su origen en una experiencia vivida en la relación con alguien, ya sea nuestros padres, compañeros de colegio o pareja. Incluso cuando la experien...
Con el paso de los años y a medida que hemos ido trabajando desde la mirada sistémica o a través de nuestras sesiones individuales, nos hemos ido dando cuenta de que, aunque esta visión es extraordina...
Muchas personas creen que un trauma es un acontecimiento extraordinario y profundamente sobrecogedor como puede serlo un terremoto, un atentado, una pérdida de una persona muy querida, o un accidente ...
El impacto del trauma ya sea fruto de un evento único o de una experiencia continuada, puede tener un impacto directo en la cantidad y calidad de nuestro sueño, así como en nuestros niveles de energía...
En ocasiones caemos en estados anímicos y emocionales profundamente descorazonadores y desoladores del estilo “no hay salida”, “no hay nada que hacer” o “no hay esperanza”. Cuando eso sucede, es proba...
Los patrones disfuncionales son comportamientos, pensamientos, emociones, creencias o dinámicas interpersonales repetitivas que nos resultan perjudiciales o limitantes y que afectan a nuestra relación...
La memoria implícita es esa parte de nuestra memoria que funciona sin que nos demos cuenta de su uso, de manera automática. Es la responsable de las habilidades y hábitos que realizamos en automático,...
El trauma complejo es una exposición crónica, repetida y prolongada en el tiempo a un evento traumático. Es habitual que se dé en vínculos relacionales importantes (padres o cuidadores principales), e...
La terapia sensible al trauma es un enfoque terapéutico que reconoce el enorme impacto que tiene el trauma en la vida de las personas. Muchos de los automatismos, patrones de conducta y comportamiento...
El otro día, trabajando un tema en terapia, surgió una pregunta para la cual, inicialmente, solo tenía una respuesta binaria: A/B, sí/no, bueno/malo. Tras esa pregunta la sesión continuó y ocurrió alg...