El blog de Hookipa
Volviendo al origen
Las lealtades invisibles existen, aunque algunas personas lo asocian única y exclusivamente al entorno de las constelaciones familiares y lo visten de un cierto manto...
El trauma no ocurre en el vacío, sino que suele tener su origen en una experiencia vivida en la relación con alguien, ya sea nuestros padres, compañeros de colegio o pareja....
Con el paso de los años y a medida que hemos ido trabajando desde la mirada sistémica o a través de nuestras sesiones individuales, nos hemos ido dando cuenta de que, aunque...
Cuando en el ámbito de una Constelación o de una sesión de terapia sistémica hablamos de la exclusión, nos referimos al hecho de que cualquier miembro del sistema...
El perfeccionismo es un patrón común en las dinámicas familiares. En este contexto, el perfeccionismo se entiende no solo como un rasgo individual, sino sobre todo como una...
La pertenencia es una necesidad absolutamente humana y antropológica. Al nacer estamos tan desvalidos que no somos capaces si quiera de comer por nosotros mismos, abrigarnos o movilizarnos...
Los roles familiares son las funciones o posiciones que cada miembro de la familia asume dentro del propio sistema familiar. Estos roles se van configurando a lo largo del tiempo a través de...
El concepto “los órdenes de la ayuda” fue desarrollado por el psicoterapeuta y filósofo alemán Bert Hellinger, como una forma de entender los principios que deben...
Bert Hellinger, filósofo y terapeuta alemán creador de las Constelaciones Familiares, desarrolló el concepto de los “Ordenes del amor” para describir las ...
La culpa es una emoción que desempeña un papel importantísimo en la regulación de nuestra pertenencia a la familia y otros grupos sociales. Desde una perspectiva...
Las Constelaciones Familiares son unas intervenciones puntuales de carácter terapéutico que busca desentrañar las dinámicas inconscientes que nos afectan en nuestro...