El blog de Hookipa

Volviendo al origen

La rabia: comprendiendo y canalizando esta emoción

La rabia es una emoción poderosísima y natural que todos, como seres humanos, experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Se manifiesta como una respuesta emocional a situaciones percibidas com...

Seguir leyendo
Cómo se desarrolla la culpa en la infancia

La culpa es una emoción que comienza a desarrollarse en la infancia, a medida que vamos adquiriendo conciencia de nosotros mismos y de las normas familiares. sociales y de los grupos a los que pertene...

Seguir leyendo
La diferencia entre emoción y sentimiento

En el ámbito del autoconocimiento y aunque a menudo se utilizan de manera intercambiable, es importante distinguir la diferencia entre emoción y sentimiento ya que representan fenómenos muy diferentes...

Seguir leyendo
El origen de la culpa

La culpa es una de las emociones más profundas y complejas que podemos experimentar y, aunque a menudo la asociamos con acciones o decisiones propias, sus raíces pueden extenderse mucho más allá, abar...

Seguir leyendo
Qué es la culpa tóxica

La culpa tóxica es un tipo de culpa excesiva, persistente y dañina para nuestra salud mental y emocional. Así cómo la culpa saludable nos motiva a corregir errores y nos induce a actuar éticamente, la...

Seguir leyendo
Cómo afrontar y superar el sentirse excluido

Sentirse excluido es algo tremendamente doloroso que puede afectar a cualquier persona en algún momento de su vida. Como seres sociales, tenemos una necesidad innata de pertenecer y sentirnos aceptado...

Seguir leyendo
Cómo superar los celos en la pareja

Los celos son una emoción absolutamente natural y tan antigua como las propias relaciones humanas y son una respuesta que surge de la interpretación que damos de una situación que puede ser percibida ...

Seguir leyendo
Cómo canalizar positivamente la rabia

La rabia es una emoción natural que todos experimentamos, en mayor o menor medida, en algún momento de nuestra vida y son muchas las personas que etiquetan a esta emoción como “mala” cuando en esto de...

Seguir leyendo
La negación y el rechazo de emociones

Las emociones son un tema complejo y hay algunas emociones que no son fáciles de transitar. Especialmente algunas como el enfado, la ira, la culpa, vergüenza, miedo, tristeza... Rechazar o suprimir em...

Seguir leyendo
Llorar y sus beneficios

De niños es frecuente, que en la relación con nuestros padres experimentemos que hay ciertas emociones que tenemos que evitar o reprimir. Esto sucede, por ejemplo, con la ira o también con el llanto c...

Seguir leyendo
El impacto de nuestra infancia en las experiencias de culpa como adultos

Nuestra infancia tienen un impacto significativo en cómo percibimos y experimentamos la culpa así como en nuestro propio auto-concepto y la manera en la que nos juzgamos a nosotros mismos. 

En ocasio...

Seguir leyendo
La rabia como emoción protectora

La rabia siempre ha tenido muy mala prensa, y a día de hoy la sigue teniendo. Es una emoción absolutamente denostada en todas sus adjetivos, versiones y sucedáneos: enfado, ira, rabia, cólera, enojo. ...

Seguir leyendo
1 2