El blog de Hookipa

Volviendo al origen

Patrones de apego: ¿cómo se transmiten a los hijos?

El apego es el vínculo emocional profundo que se desarrolla entre el niño y sus cuidadores primarios (habitualmente los padres) en los primeros años de vida. Este...

Seguir leyendo
Las historias que no contamos: silencio y trauma

En casa nunca se hablaba de mi abuelo materno. Crecimos sin preguntar por él y, aunque no sabíamos exactamente a qué se debía ese silencio, todos intuíamos de una...

Seguir leyendo
 
Cómo romper y no repetir patrones familiares

Romper y no repetir patrones familiares es un proceso complejo y profundo que requiere de autoconocimiento, reflexión y pasar a la acción de una manera consciente. Estos patrones,...

Seguir leyendo
Un ejemplo de trauma transgeneracional: silencio, narrativas e historias familiares

Para entender mejor cómo las narrativas e historias familiares pueden transmitir el trauma transgeneracional compartimos el siguiente ejemplo, basado en situaciones reales comunes en...

Seguir leyendo
Qué es el trauma transgeneracional o intergeneracional

El trauma transgeneracional o trauma intergeneracional, se refiere a la transmisión de experiencias traumáticas de una generación a otra. Este fenómeno ocurre cuando los...

Seguir leyendo
Traumas transgeneracionales: algunos ejemplos

El trauma transgeneracional se refiera al impacto emocional y psicológico que no solo afectan a la persona que lo vivió directamente, sino que también pueden ser transmitidos a...

Seguir leyendo
Para qué sirven las Constelaciones Familiares

Las constelaciones familiares son unas intervenciones terapéuticas de carácter puntual que se basan en la premisa de que el ser humano está profundamente vinculado a su...

Seguir leyendo
Cómo se forman los patrones familiares y qué impacto tienen en nuestra vida

Los patrones familiares se forman a través de un proceso realmente complejo y dinámico. No solo emergen de las acciones y decisiones conscientes de los miembros de la familia,...

Seguir leyendo
Por qué repetimos patrones familiares de nuestros padres

Repetir patrones familiares es un fenómeno más común de lo que pensamos, y está influenciado por una combinación de factores psicológicos, sociales y...

Seguir leyendo
 
Los beneficios de las Constelaciones Familiares

Las Constelaciones Familiares parten de la premisa de que el ser humano es un ser sistémico en el sentido de que necesita a otra persona para poder crecer y sobrevivir. Un...

Seguir leyendo
Qué es el amor ciego

En Constelaciones Familiares utilizamos el concepto de "amor ciego" para referirnos a un fenómeno específico que ocurre dentro de las dinámicas familiares y que no tiene nada...

Seguir leyendo
El trabajo con partes de la personalidad a través de la fenomenología de las Constelaciones

Cuando leí por primera vez el libro “Sistemas de Familia Interna de Richard Schwartz, en el preámbulo de una formación con Peter Bourquin y Carmen Cortés,...

Seguir leyendo
1 2