El blog de Hookipa

Volviendo al origen

Qu茅 es la presencia terap茅utica

La presencia terap茅utica puede definirse como la capacidad que tiene el terapeuta para estar plenamente presente y comprometido con el cliente en la sesi贸n de terapia, y es un elemento esencial a la h...

Seguir leyendo
La rabia: comprendiendo y canalizando esta emoci贸n

La rabia es una emoci贸n poderos铆sima y natural que todos, como seres humanos, experimentamos en alg煤n momento de nuestras vidas. Se manifiesta como una respuesta emocional a situaciones percibidas com...

Seguir leyendo
Un ejemplo de trauma transgeneracional: silencio, narrativas e historias familiares

Para entender mejor c贸mo las narrativas e historias familiares pueden transmitir el trauma transgeneracional compartimos el siguiente ejemplo, basado en situaciones reales comunes en familias afectada...

Seguir leyendo
Autenticidad y vulnerabilidad en el terapeuta y su papel en la relaci贸n terap茅utica

Desde mi punto de vista personal, mi experiencia como terapeuta y como cliente/paciente, el hecho de que un terapeuta sea capaz de mostrarse vulnerable y aut茅ntico en una sesi贸n de terapia, contribuye...

Seguir leyendo
Qu茅 es la indefensi贸n aprendida

La indefensi贸n aprendida es un concepto psicol贸gico que describe una condici贸n en la cual una persona se siente incapaz de cambiar su situaci贸n, independientemente de su capacidad real para hacerlo, d...

Seguir leyendo
Perfeccionismo, autoexigencia y autocr铆tica

El perfeccionismo es una tendencia a establecer est谩ndares extremadamente altos para uno mismo, que son poco realistas o inalcanzables. Aunque puede parecer una cualidad positiva en la cultura actual ...

Seguir leyendo
C贸mo la culpa regula nuestra pertenencia a la familia y otros grupos sociales

La culpa es una emoci贸n que desempe帽a un papel important铆simo en la regulaci贸n de nuestra pertenencia a la familia y otros grupos sociales. Desde una perspectiva evolutiva, el ser humano es sist茅mico:...

Seguir leyendo
C贸mo se desarrolla la culpa en la infancia

La culpa es una emoci贸n que comienza a desarrollarse en la infancia, a medida que vamos adquiriendo conciencia de nosotros mismos y de las normas familiares. sociales y de los grupos a los que pertene...

Seguir leyendo
 
Qu茅 es el trauma complejo: s铆ntomas y caracter铆sticas

El trauma complejo es una exposici贸n cr贸nica, repetida y prolongada en el tiempo a un evento traum谩tico. Es habitual que se d茅 en聽v铆nculos relacionalesimportantes (padres o cuidadores principales), e...

Seguir leyendo
Las trampas de la escucha

La escucha es una habilidad fundamental en la comunicaci贸n, vital para cualquier relaci贸n interpersonal importante para nosotros. No sentirse escuchado en una relaci贸n puede tener consecuencias profun...

Seguir leyendo
El s铆ndrome del impostor: origen del t茅rmino

El s铆ndrome del impostor es un t茅rmino que acu帽aron las psic贸logas Pauline Clance y Suzanne Imes en 1978 con la publicaci贸n de un art铆culo titulado "El fen贸meno del impostor en mujeres de alto rendimi...

Seguir leyendo
C贸mo se desarrolla nuestra conciencia moral

El desarrollo de nuestra conciencia moral es un proceso complejo en el que impactan diferentes aspectos del ser humano: factores biol贸gicos, sociales y culturales influyen en la moralidad de cada indi...

Seguir leyendo