El blog de Hookipa
Volviendo al origen
El trauma es una experiencia, yo dir铆a que universal y profundamente arraigada a nuestra condici贸n humana. No se limita a afectar a los que han sobrevivido a guerras, atentados o desastres naturales; ...
La ventana de tolerancia se refiere al rango de intensidad emocional y de activaci贸n fisiol贸gica dentro del cual podemos funcionar y procesar nuestras experiencias y emociones de una manera 贸ptima y s...
Entender c贸mo el trauma afecta nuestras funciones cognitivas y la memoria implica adentrarnos en la complejidad de nuestra mente y cerebro.
Cuando experimentamos un trauma, hay una activaci贸n intensa...
La distinci贸n entre "Trauma con T" y "trauma con t" es una manera 煤til de categorizar y entender las experiencias traum谩ticas bas谩ndose en su severidad y en c贸mo son percibidas por la persona afectada...
El trauma es una palabra que se ha integrado en nuestro vocabulario diario, a menudo utilizada para describir todo, desde una peque帽a decepci贸n hasta las consecuencias de un desastre natural. Pero en ...
La manera en que manejamos nuestros traumas pasados聽influye significativamente en c贸mo nos comunicamos con nuestras parejas.聽Este v铆nculo es a menudo inadvertido, pero crucial para entender las din谩mi...
Tal vez a ti, tambi茅n te haya dado la impresi贸n de que tu vida, en alg煤n momento, segu铆a una especie de guion establecido donde se repet铆an las mismas decisiones y experiencias; no exactamente igual, ...
El trauma es una respuesta emocional y fisiol贸gica a un evento, tan perturbador que nuestros mecanismos de afrontamiento se ven superados. Cuando hablamos de trauma, a menudo nos centramos en las cica...
El abuso psicol贸gico es un patr贸n de comportamiento (no un evento aislado) que tiene el objetivo de manipular, controlar o debilitar emocionalmente a otra persona y es algo que est谩 mucho m谩s presente...
El cr铆tico interno es una parte de nuestra personalidad que se desarrolla durante nuestra infancia y en la relaci贸n con los padres u otras figuras de autoridad.聽
C贸mo surge el cr铆tico interno
Este c...
Las experiencias traum谩ticas no integradas de nuestros ancestros o antepasados, pueden ser transmitidas a las futuras generaciones. Esto no es algo que tenga que ver necesariamente con aspectos gen茅ti...
Dice聽la ciencia que, aproximadamente nuestros 1.000 primeros d铆as de vida, a contar desde nuestra gestaci贸n, es el periodo de nuestra vida en el que se experimenta una mayor actividad y desarrollo cer...