El blog de Hookipa

Volviendo al origen

El papel del terapeuta en el sistema

Cuando desempeñamos el rol de terapeuta en una sesión de terapia o en un taller grupal, inevitablemente nos convertimos en observadores del sistema del cliente y al mismo tiempo formamos un sistema co...

Seguir leyendo
El rol del facilitador en un taller de Constelaciones

Un taller de Constelaciones puede ser realmente una experiencia profundamente transformadora, y si me preguntan qué es lo que marca la diferencia positiva en la experiencia, yo diría que más allá de l...

Seguir leyendo
Qué es la presencia terapéutica

La presencia terapéutica puede definirse como la capacidad que tiene el terapeuta para estar plenamente presente y comprometido con el cliente en la sesión de terapia, y es un elemento esencial a la h...

Seguir leyendo
Autenticidad y vulnerabilidad en el terapeuta y su papel en la relación terapéutica

Desde mi punto de vista personal, mi experiencia como terapeuta y como cliente/paciente, el hecho de que un terapeuta sea capaz de mostrarse vulnerable y auténtico en una sesión de terapia, contribuye...

Seguir leyendo
El trabajo del terapeuta

La labor del terapeuta es a menudo vista como la de un acompañante en el viaje hacia el autoconocimiento y la aceptación personal. Esta visión se basa en la comprensión de que cada ser humano lleva de...

Seguir leyendo
Qué es el vínculo terapéutico

El vínculo terapéutico es el corazón mismo de la terapia y mucho más que una buena relación entre terapeuta y paciente. Es una conexión única que va más allá de las simples conversaciones y que se ade...

Seguir leyendo
La Terapia: belleza en la vulnerabilidad, fortaleza en la autenticidad

Cuando cruzamos la puerta de un espacio terapéutico, llevamos con nosotros nuestras historias, nuestras heridas pero también nuestras esperanzas. Estamos ante una oportunidad única para explorar quién...

Seguir leyendo