Más allá de la Procrastinación
Aplicando una mirada compasiva y consciente para dejar de postergar y empezar a accionar con propósito y coherencia
CURSO ONLINE EN DIRECTO
6, 8 y 13 de mayo de 20:00 a 22:00 (CET)
¿Te pasa que sabes lo que tienes que hacer… pero simplemente no lo haces? ¿Te juzgas, te exiges, te bloqueas o te distraes sin entender por qué? Este curso no es otro método más de productividad orientado a acabar con la procrastinación. Es un espacio para que mires dentro de ti y descubras qué partes de tu mundo interno están actuando cuando procrastinas y qué necesitan realmente para que puedas avanzar con calma, claridad y sentido.
En nuestro mundo interior habitan diferentes partes o subpersonalidades. Algunas de ellas nos critican, otras se rebelan, otras se esconden o sabotean; pero todas ellas tienen una función. Todas intentan protegernos, aunque a veces lo hagan a través de un bloqueo, como sucede con la procrastinación.
En este curso aprenderás a reconocerlas, escucharlas y liderarlas desde tu parte más sabia y compasiva. Aprenderás a sostener tus emociones difíciles, a regular tu energía y a reconectar con tu intención o propósito. Porque cuando tu sistema interno está en paz, la acción llega sin lucha.
FORMATO DEL CURSO
- 3 encuentros de 2 horas en directo vía zoom
- Formato experiencial con contenidos y ejercicios prácticos
FECHAS Y HORARIO
- Fechas: 6, 8 y 13 de mayo
- Horario: de 20:00 a 22:00 (CET)
- Es recomendable la asistencia a los encuentros en directo. No obstante, los directos se grabarán y estarán disponibles para aquellas personas que no puedan asistir.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Comprender la procrastinación como una estrategia interna de protección, y no como un fallo o incapacidad personal.
- Identificar las partes internas que intervienen en el hábito de postergar.
- Cultivar una relación más compasiva y consciente con estas partes, reconociendo sus intenciones positivas.
- Desarrollar herramientas y prácticas de presencia para acompañar los momentos de bloqueo o evitación.
- Conectar con el Yo esencial como fuente interna de liderazgo, claridad y calma. Alinear nuestras acciones con lo que realmente nos importa.
La procrastinación no es un enemigo a vencer, es una parte de ti que necesita ser escuchada
Inscríbete ahora00
DAYS
00
HOURS
00
MINS
00
SECS
Programa del curso
Módulo 1 – Comprendiendo la procrastinación
Muchas veces creemos que postergar es solo una falta de voluntad o de organización, pero en realidad, detrás de este hábito se esconden emociones no escuchadas, miedos invisibles y patrones inconscientes que nos sabotean sin darnos cuenta.
Aquí vamos a desarmar los mitos más comunes sobre la procrastinación y a descubrir qué está sucediendo realmente en tu mundo interno cada vez que te cuesta empezar, continuar o finalizar una tarea.
Fecha: 6 de mayo de 20:00 a 22:00 (CET)
Módulo 2 – La procrastinación y su función protectora
En este segundo encuentro vamos a reconocer como ciertas partes internas evitan, frenan o sabotean como una forma de cuidarnos de algo más profundo: el miedo al fracaso, a no ser suficiente, a ser rechazada o incluso al éxito (entre otras cosas).
Estas partes suelen tener una intención positiva: quieren ayudarte a “hacerlo bien”, a “no equivocarte”, a “estar a la altura”. Pero cuando toman demasiado protagonismo, pueden volverse duras, exigentes y paralizantes. Te juzgan, te comparan, te presionan… y sin darte cuenta, terminan bloqueando tu capacidad de avanzar.
En este módulo trabajaremos con esas partes protectoras para entender qué función cumplen dentro de ti y, sobre todo, aprender a relacionarte con ellas desde un lugar de mayor compasión, comprensión y liderazgo interno.
Fecha: 8 de mayo de 20:00 a 22:00 (CET)
Módulo 3 – Liderazgo y acción con coherencia
En este último encuentro vamos a dar un paso definitivo: activar nuestra capacidad de liderar tu sistema interno desde el Yo esencial, esa parte de nosotros que observa con compasión, decide con claridad y acciona desde el sentido.
Pero accionar no es solo hacer por hacer. Es alinear lo que haces con lo que eres. No se trata de forzarte a hacer más, sino de permitir que todas tus partes encuentren su lugar y su función dentro de ti. Cuando hay armonía interna, el movimiento fluye sin lucha, sin culpa y sin exigencia.
Además, vamos a conectar con ese “para qué” que da sentido a tu camino y que puede convertirse en la brújula desde la cual orientar tus decisiones y acciones cotidianas. Porque cuando actúas desde lo que te importa de verdad, la motivación ya no viene desde la presión, sino desde la coherencia.
Fecha: 13 de mayo de 20:00 a 22:00 (CET)