Un taller breve y práctico, donde trabajaremos con la madre y profundizaremos en nuestra relación con su figura desde la perspectiva sistémica y de las constelaciones familiares.
Nuestra madre es una figura clave en nuestra vida. No solo somos, genéticamente, 50% mamá y 50% papá, sino que pasamos nuestros primeros meses en su vientre siendo uno/a con ella. Además, habitualmente, acaba erigiéndose en nuestra figura de apego fundamental, especialmente en nuestros primeros años de vida.
Desde el punto de vista sistémico y de las constelaciones familiares, la madre simboliza la vida, simboliza la salud y la abundancia.
Asentir con nuestra historia en relación a ella, sin pretender cambiarla ni que las cosas sean diferentes a lo que fue, implica un sí rotundo a nuestra madre, a lo que es y a lo que fue; y deriva en un sí rotundo a la Vida y a nosotros mismos.
En este taller podrás profundizar y trabajar en el vínculo y la relación con una de las figuras más importantes de nuestra existencia.
TALLER FACILITADO POR:
Coque Pons
Terapeuta sensible al trauma formada en Constelaciones familiares por Svagito Liebermeister y en la formación avanzada para terapeutas de Constelaciones Sistémicas por ECOS Peter Bourquin y Carmen Cortés. Coque es además experta en intervenciones sistémicas en organizaciones por el Instituto Bert Hellinger de Holanda y Tlentum y Coach sistémico por el CEC.
Coque es además facilitadora de terapia transpersonal y de Brainspotting, Coach por el Centro de Estudios del Coaching y posgrado en Coaching Ejecutivo, Equipos y PNL, Experta en Mindfulness y Resilencia al Stress en el Trabajo por BerkeleyX, Practitioner de PNL.
Ho’okipa (hospitalidad en hawaiano), es el amor, el afecto y la bondad hacia lo desconocido; es acoger y reconocer en nuestro interior las cosas tal como son. Es el punto de partida para la transformación